jueves, 27 de marzo de 2014

Arte Contemporaneo


Capilla de Hombre 




La Capilla del Hombre es un museo de arte, construido en Quito, Ecuador por iniciativa del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín en homenaje al ser humano.
El proyecto fue concebido en 1985 pero la construcción del edificio solo empezó en 1995 y se terminó en 2002, después de la muerte del artista. La edificación emblemática inaugurada el 29 de noviembre del 2002, forma parte de Fundación Guayasamín, y se encuentra junto al "Museo Casa-Taller Guayasamín" la residencia donde el Maestro vivió sus últimos años, y en la zona norte está proyectada otra edificación donde funcionarán museos con las colecciones de arte Arqueológico, Colonial y Contemporáneo todo montado con piezas y obras donadas por Oswaldo Guayasamín. Fue declarada por la UNESCO como «Proyecto prioritario para la cultura», y por el Gobierno Nacional del como «Patrimonio cultural del estado ecuatoriano.

Este museo está dedicado a todo el pueblo de América Latina como un «llamamiento» (palabra utilizada por el propio Guayasamín) a su unidad desde México a la Patagonia. En su interiorse encuentra «La Llama Eterna» por los Derechos Humanos y la Paz.




Casa Museo Eduardo Kingman 

EDUARDO KINGMAN adquirío una antigua panadería con horno y todo, que la adecuó para casa y museo con exquisito gusto, llamando "La Posada de la Soledad". En los 70 años se instala en su casa "Posada de la Soledad". Su obra se consagra en su lenguaje político con formidable impacto visual, las  manos que llevan toda la expresión que el artista quiere transmitir. Su obra es unidad dentro de la variedad,  testimonio y denuncia, pero sobre todo nos enseña lo que no se debe hacer sembrar el odio y la muerte, la   explotación, debemos creer en la vida y el amor.
La casa en la que vivió el maestro Eduardo Kingman, con todo su ambiente familiar, su entorno de gran belleza cuajada de piezas artísticas tanto de su creación como una notable colección de arte colonial y popular.

Danza Árabe: Lunes y miércoles de 17:30 a 18:30, con un costo de $30 por 8 clases o un mes.
Tango: viernes de 18:00 a 19:00, con un costo de $30 por 8 clases o 2 mes.
Bailes Tropicales: martes y jueves de 17:00 a 18:00, con un costo de $30 por 8 clases o un mes.

EDUARDO KINGMAN  publica varias obras entre ellas:

• 1937. Publica una carpeta con una serie de grabados "Hombres del Ecuador."
• 1939. En México se reproducen tres plachas de gran formato de la serie "Hombres del Ecuador"
• 1962. Se editan las laminas de la "Historia del Ecuador".
• 1973. Segunda edición de la "Historia del Ecuador Ilustrada".



No hay comentarios:

Publicar un comentario